Si usted se está preguntando si la cándida puede causar problemas de sueño, por desgracia es sí, la cándida puede.
Más conocida como "Candida albicans", esta levadura vive de forma natural en nuestra boca, garganta, estómago y vagina. Sin embargo, cuando su crecimiento es excesivo, hay que prestarle atención.
Para entender mejor qué es la cándida, cuáles son los signos de infección y las formas de prevenirla, consulta el texto que hemos preparado para que te deshagas de ella y ¡duermas bien!
¿Qué es la cándida?
La cándida es un tipo de levadura presente de forma natural en nuestro organismo. Normalmente está controlada por nuestro sistema inmunitario y otras bacterias beneficiosas del intestino.
Es tan común que, según un estudio publicado en ISRN Microbiology, el 70% de los individuos se han contaminado con Candida al menos una vez a lo largo de su vida.
Sin embargo, si se altera el equilibrio, la cándida puede crecer en exceso y causar una infección. Este crecimiento excesivo puede deberse a un sistema inmunitario debilitado o incluso a una disbiosis intestinal.
La cándida puede causar infecciones en la piel, la boca y los genitales. También puede causar problemas de sueño, así como otros síntomas que puedes ver a continuación:
Signos de cándida
Las infecciones por cándida pueden causar una amplia gama de síntomas, dependiendo de la localización de la infección en el organismo. Pueden ir de leves a graves. Algunos síntomas comunes de una infección por cándida incluyen:
- Candidiasis bucal (infección por hongos en la boca o la garganta);
- Infecciones vaginales por hongos;
- Infecciones cutáneas por hongos;
- Hongos en las uñas; dermatitis del pañal;
- Dolor articular;Fatiga;
- Problemas digestivos;
- Dificultad para dormir.
Además de estos síntomas, los hombres pueden experimentar placas rojas o blanquecinas en el pene o sequedad de la piel. También es importante vigilar la piel, la boca y los intestinos, porque la candidiasis puede causar problemas de sueño por diversos síntomas.
¿Cómo puede la cándida causar problemas de sueño?
La cándida puede causar problemas de sueño porque libera hasta 79 subproductos en el organismo, como ácido úrico y acetaldehído. A partir de esto, el cuerpo reacciona de maneras que perturban directamente la calidad del descanso.
El ácido úrico puede causar dolor en las articulaciones, como la gota. Este es un síntoma del crecimiento excesivo de cándida. El acetaldehído es conocido por causar confusión mental y dolores de cabeza. Además, ha sido identificado por la Fundación Internacional para la Investigación del Cáncer como una sustancia cancerígena.
Otro problema causado por la Candida es la disfunción hepática. Esto interrumpe su función de eliminar las toxinas del cuerpo, aumentando la inflamación y el cortisol-hormona responsable de mantenernos despiertos. Con tantos problemas, es aún más claro que la Candida puede causar problemas de sueño.
¿Cuál es el mejor tratamiento para curar la cándida?
El mejor tratamiento para curar la cándida varía en función de la zona afectada. Existen opciones mediante probióticos y prebióticos, así como dieta anticándida y antifúngicos.
Probióticos y prebióticos
Hay muchas "bacterias buenas" que viven en el intestino y son excelentes para combatir el crecimiento excesivo de cándida que puede causar problemas de sueño. De hecho, estos remedios naturales pueden ser una valiosa adición a la rutina diaria de cualquier persona, sufra o no de cándida.
¿Por qué incluimos los probióticos como segundo elemento clave en nuestro plan contra la cándida? Hay tres maneras en que los probióticos pueden ayudar a controlar o revertir su condición.
En primer lugar, compiten con la levadura Candida en tu intestino. Hay mucho espacio y nutrientes para todos, así que cuanto más se agoten las "bacterias buenas", mejor.
En segundo lugar, mantienen la acidez natural del intestino. Esta acidez impide que la cándida se convierta en su forma patógena, fúngica. Y en tercer lugar, refuerzan el sistema inmunitario.
Dieta anticándida
La dieta anticándida es sencilla y puede implementarse en su rutina hoy mismo. Este tratamiento consiste en eliminar el azúcar de tu dieta, ya que contribuye a la proliferación del hongo causante de la enfermedad.
Recuerda que el azúcar está presente en los alimentos envasados y procesados. Dé preferencia a la fruta fresca, en lugar de tomar zumos azucarados o productos procesados.
Antifúngicos
Otra posible solución es el uso de antifúngicos. Estas sustancias tienen propiedades que pueden ayudar a tratar la candidiasis.
Estos medicamentos actúan matando o impidiendo el crecimiento del hongo. Existen varios tipos de antifúngicos: cremas, lociones, comprimidos y polvos. Antes de tomarlos, acuda a un profesional sanitario.
¿Cómo puedo prevenir una infección por cándida?
Para evitar los problemas de sueño causados por la cándida, hay algunas prácticas sencillas que puede seguir, como:
- Las infecciones por cándida pueden prevenirse siguiendo unas buenas prácticas de higiene. Esto significa lavarse las manos y el cuerpo con regularidad, sobre todo después de ir al baño o entrar en contacto con superficies contaminadas para evitar las bacterias malas.
- También es importante evitar compartir toallas, ropa u otros objetos personales con alguien que tenga una infección por cándida.
- Si tiene una infección por cándida, es importante mantener la zona afectada limpia y seca. Para ello, utiliza un jabón suave y agua.
- Las infecciones por cándida también pueden prevenirse siguiendo una dieta sana y evitando los alimentos que pueden favorecer el crecimiento de la levadura.
- Algunos suplementos y aceites esenciales también pueden ayudar a prevenir las infecciones por cándida y a conciliar el sueño, ¡puedes comprobarlo en nuestra página web!
Recuerda invertir en tu salud inmunológica y en el sueño, porque es frecuente que nos contaminemos con virus que desconocemos, y el sueño forma parte de nuestro sistema inmunológico.