¿Es usted uno de esos noctámbulos que se preguntan "puedo tomar vitamina C por la noche"? Hoy exploraremos los beneficios de la vitamina C para el Sueño y decidiremos si es seguro tomarla antes de acostarse.
La vitamina C es crucial para nuestro sistema inmunitario y para la salud en general. Muchas personas recurren a las vitaminas y los suplementos por su enfoque natural para la calidad del sueño.
Sin embargo, es difícil decidir cuánta, cuándo e incluso si se debe tomar vitamina C, especialmente antes de acostarse.
Es natural deducir que la hora de irse a la cama es el momento más importante para mejorar el sueño.
Pero primero, entendamos el papel de la vitamina C en el cuerpo humano.
Vitamina C
La vitamina C es un nutriente importante que contribuye a las funciones corporales y es antioxidante.
Esta vitamina hidrosoluble es conocida por sus propiedades inmunoestimulantes y su capacidad para proteger las células de los radicales libres dañinos.
Además de reforzar el sistema inmunitario, la vitamina C contribuye a la síntesis de colágeno, esencial para mantener la piel, los huesos y los tejidos conjuntivos sanos.
La vitamina C se encuentra en diversas fuentes alimentarias naturales. Algunas de las fuentes más conocidas de vitamina C son los cítricos, como las naranjas y los limones. Pero la vitamina C también está presente en verduras como el brécol, los pimientos y las espinacas.
Además, las farmacias y tiendas de dietética ofrecen numerosos suplementos de vitamina C de venta libre.
¿Cómo actúa la vitamina C?
La vitamina C refuerza el sistema inmunitario como ninguna otra vitamina, facilita la absorción del hierro de los alimentos de origen vegetal y favorece la salud de la piel. Como resultado, muchas rutinas de cuidado de la piel incluyen sueros de vitamina C.
Como antioxidante, neutraliza los radicales libres que pueden causar estrés oxidativo y dañar nuestras células.
Al hacerlo, la vitamina C ayuda a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, manteniéndonos en la mejor forma posible.
¿A qué hora es mejor tomar vitamina C?
No existe una hora óptima para tomar vitaminas. Para maximizar los beneficios de la vitamina C, puede intentar tomarla a diferentes horas.
También puede tomarlo con las comidas para mejorar la absorción del hierro de los alimentos de origen vegetal y la absorción de la vitamina C.
¿Puedo tomar vitamina C por la noche?
Ah, la pregunta del millón: ¿se puede tomar vitamina C antes de acostarse y afecta al sueño?
No es sorprendente que la vitamina C esté relacionada con la calidad del sueño, ya que es vital para muchas funciones corporales.
Los estudios han demostrado que la vitamina C puede tener un efecto calmante sobre el sistema nervioso y la ansiedad. Este efecto calmante podría favorecer la relajación y mejorar el sueño.
- En un estudio comparativo entre durmientes de corta y larga duración, los investigadores observaron que los individuos con menor ingesta de vitamina C tendían a tener duraciones de sueño más cortas.
- Por el contrario, otro estudio puso de relieve que las personas que dormían mucho presentaban niveles plasmáticos más altos de vitamina C.
- Según un estudio más, el ascorbato (vitamina C) desempeña un papel crucial como antioxidante en el cerebro.
- Otro estudio halló una relación entre el bajo consumo de vitamina C y el sueño no reparador.
Por lo tanto, si eres de los que beben a sorbos un vaso de zumo de naranja o toman un suplemento de vitamina C antes de acostarse, no hay ningún problema.
Mucha gente toma vitamina C por la noche, y a algunos les funciona a las mil maravillas. Sin embargo, las respuestas individuales a la ingesta de vitamina C pueden variar.
Sin embargo, como siempre comentamos en el Blog del Sueño, cada persona trabaja de forma diferente.
Además, aunque las vitaminas pueden ayudarnos a alcanzar nuestra mejor forma, las investigaciones examinan cómo la hipervitaminosis y una ingesta inadecuada pueden provocar trastornos del sueño.
Por ejemplo, cantidades elevadas de vitamina B12 pueden provocar un mayor riesgo de insomnio.
Por tanto, no olvide consultar a su médico antes de añadir cualquier vitamina o nutriente a su dieta.
Cuánta vitamina C al día
La ingesta diaria recomendada de vitamina C depende de la edad, el sexo y las necesidades de salud.
La ingesta diaria de vitamina C recomendada para los adultos es de unos 65-90 miligramos al día.
Sin embargo, algunos expertos en salud sugieren dosis más altas para reforzar el sistema inmunitario y la salud en general, sobre todo en caso de enfermedad o estrés.
Es esencial tener en cuenta que la vitamina C es hidrosoluble, lo que significa que el organismo no la almacena y que cualquier exceso se elimina a través de la orina.
Por lo tanto, se considera seguro consumir dosis más altas de vitamina C dentro del límite superior recomendado, que es de 2000 miligramos al día para los adultos.
It is advisable to seek advice from a healthcare professional, particularly if you have pre-existing health issues or are currently taking medication.
Vitaminas que hay que tomar por la noche para mejorar el sueño (vitamina D, B)
Además de la vitamina C, algunas vitaminas pueden mejorar la calidad del sueño nocturno. Profundicemos en algunas de estas vitaminas que favorecen el sueño:
La vitamina D, a menudo llamada la "vitamina del sol", es crucial en varias funciones corporales, entre ellas la de favorecer un sueño sano. Al exponerse a la luz solar, el cuerpo produce vitamina D de forma natural.
Sin embargo, unos niveles insuficientes de vitamina D se han asociado a trastornos del sueño como el insomnio y una duración inadecuada del sueño.
Otro par de vitaminas que influyen significativamente en la calidad del sueño son la vitamina B12 y la vitamina B6. La vitamina B12, o cobalamina, es esencial para la salud en general, ya que influye en los niveles de energía, la función cerebral y el metabolismo celular.
Los estudios han demostrado una conexión entre la vitamina B12 y la mejora de la calidad del sueño.
La vitamina B12 también es crucial para producir melatonina, la hormona del sueño. La melatonina regula el reloj interno y señala cuándo es hora de dormir.
Los suplementos de magnesio y melatonina han demostrado ser beneficiosos para tratar el insomnio.
Resumen
Entonces, ¿se puede tomar vitamina C por la noche? La respuesta es sí. Aunque la vitamina C no sea un milagro para el sueño, algunas personas experimentan sus efectos calmantes antes de acostarse. Recuerde, nuestros cuerpos son únicos, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
Además de la vitamina C, considere la posibilidad de incorporar otras vitaminas y suplementos que favorecen el sueño, como la melatonina, el magnesio, la raíz de valeriana, la manzanilla y la lavanda.
Pero lo más importante es dar prioridad a los hábitos de sueño saludables.
Tu sueño es único y, con la comprensión adecuada y un poco de autoconocimiento, descubrirás lo que más te conviene.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.