¿Cuánto tarda en hacer efecto la rhodiola rosea? Obtenga más información sobre esta famosa hierba y cómo puede ayudarle.
No es de extrañar -en absoluto- que en nuestra vida moderna el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño desempeñen a menudo un papel más importante de lo que nos gustaría. Pero, ¿y si el antídoto para estos problemas no estuviese en los fármacos sintéticos, sino en las hierbas naturales?
Hoy hablaremos más sobre el mundo de las hierbas adaptógenas, hablando más en deuda sobre la Rhodiola Rosea, una planta con flores que ha sido aprovechada durante siglos para aumentar la vitalidad, y fortificar nuestro bienestar mental.
¿Qué es la Rhodiola Rosea?
La Rhodiola Rosea es una planta perenne conocida como adaptógena. Un adaptógeno describe una categoría de plantas y sustancias naturales con fama de ayudar al organismo a adaptarse al estrés. La Rhodiola Rosea también se conoce como raíz de oro.
Se ha utilizado tradicionalmente en Asia y Europa para ayudar en problemas físicos y neurológicos como la ansiedad, el estrés, la fatiga y la resistencia.
También destaca por sus hermosas y brillantes flores amarillas y su inconfundible aroma a rosas cuando se corta, lo que contribuye a su apodo de "raíz de oro".
Beneficios de la Rhodiola
Profundicemos en los beneficios de la Rhodiola Rosea.
- Estrés y la ansiedad: La Rhodiola es conocida como un adaptógeno, lo que significa que puede ayudar al cuerpo a adaptarse y lidiar con el estrés. Este potencial ayuda a mejorar la ansiedad.
- Estado de ánimo Mejora: Esta hierba también ha demostrado ayudar con la mejora del estado de ánimo en general y es eficaz en el tratamiento de la depresión.
- Fatiga reducción: Suele utilizarse para combatir la fatiga y aumentar los niveles de energía. Algunos estudios han demostrado que puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome de fatiga crónica.
¿Cómo actúa la Rhodiola?
Como adaptógeno, se cree que la Rhodiola Rosea actúa modulando el sistema de respuesta al estrés del organismo. Puede influir en sustancias químicas clave del cerebro, como la serotonina y la norepinefrina, y en los opiáceos naturales del bienestar, ayudando a mejorar el estado de ánimo y la cognición. Por eso, también puede ayudar con los desencadenantes físicos y emocionales.
Sin embargo, aún se están investigando los mecanismos exactos y no se comprenden del todo.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la Rhodiola Rosea?
La aparición de los efectos de la Rhodiola Rosea puede variar en función de la persona y de la enfermedad tratada.
Para el estrés o la fatiga, algunos pueden notar efectos entre 30 minutos y 2 horas después de la ingestión.
Aunque no se trata de un consenso. Muchos estudios informan de que puede ser necesario un uso constante durante varias semanas (normalmente de 4 a 6 semanas) para que los beneficios sean evidentes.
Efectos secundarios de la Rhodiola
Aunque la Rhodiola Rosea se considera generalmente segura, puede causar efectos secundarios en algunas personas, especialmente cuando se toma en grandes dosis.
Los efectos secundarios potenciales pueden incluir:
- Boca seca
- Exceso de saliva
- Temblores
- Aumento de la frecuencia cardíaca
- Molestias gastrointestinales.
Si está embarazada, en período de lactancia o padece alguna enfermedad crónica, se recomienda consultar a un profesional sanitario antes de tomar Rhodiola Rosea.
Cómo tomar Rhodiola Rosea
La Rhodiola Rosea suele tomarse en forma de cápsulas o extracto líquido, aunque también puede encontrarse en forma de té.
La dosis varía en función del producto y de la enfermedad tratada.
Según los informes, tomar Rhodiola a diario como medida protectora contra la fatiga puede ser eficaz incluso en pequeñas dosis, tan bajas como 50 mg. Pero para la fatiga y el estrés, se ha observado que la Rhodiola se utiliza en dosis que oscilan entre 288 y 680mg.
¿Es seguro tomar Rhodiola todos los días?
Sí, la Rhodiola Rosea suele considerarse segura para el uso diario en la mayoría de las personas.
No obstante, siempre se recomienda seguir las instrucciones de dosificación que figuran en la etiqueta del producto o las indicaciones de un profesional sanitario.
¿Puede la Rhodiola Rosea interactuar con otros medicamentos?
La Rhodiola Rosea puede interactuar con ciertos medicamentos debido a sus efectos sobre el cerebro y las hormonas del estrés. Son especialmente preocupantes los medicamentos para la depresión, la ansiedad u otros trastornos mentales.
Consulte siempre a su médico antes de combinar la Rhodiola Rosea con cualquier otro medicamento.
¿Es la Rhodiola Rosea segura para niños o adolescentes?
No. Aunque en la mayoría de los casos se considera seguro su uso en adultos, los niños y adolescentes tienen una fisiología y un metabolismo diferentes y pueden reaccionar de forma distinta a los suplementos de hierbas.
No se recomienda que los menores de 18 años tomen suplementos de ningún tipo sin consejo médico.
Otros suplementos que funcionan como adaptógenos
Aunque la Rhodiola Rosea puede tener muchos beneficios sobre el estrés y la ansiedad, hay muchos otros suplementos herb ales que funcionan como adaptógenos que vale la pena conocer. Aquí tienes 7 ejemplos:
Ashwagandha: A menudo denominada ginseng indio, la ashwagandha es un adaptógeno muy apreciado en la medicina ayurvédica. Es venerado por su potencial para aliviar el estrés y la ansiedad mediante la regulación de la respuesta del cuerpo al estrés.
Algunas investigaciones también sugieren que puede favorecer la calidad del sueño, lo que la convierte en una hierba beneficiosa para quienes padecen insomnio o patrones de sueño irregulares.
Ginseng: Procedente de las raíces de las plantas del género Panax, el ginseng es una famosa hierba adaptógena. Se cree que ayuda a combatir la fatiga, mejorar el rendimiento mental y controlar el estrés.
Aunque es más conocida por potenciar la energía y la función cognitiva, puede contribuir indirectamente a dormir mejor al ayudar al organismo a adaptarse al estrés.
Valeriana: La valeriana se utiliza desde hace siglos para favorecer la relajación y el sueño. La raíz de la planta de valeriana influye en los receptores GABA del cerebro, ayudando a reducir la ansiedad y facilitando un sueño reparador.
Crin de León: Este hongo único está ganando atención por sus potenciales propiedades neuroprotectoras. Se cree que favorece la salud cerebral, mejora la función cognitiva y reduce los síntomas leves de ansiedad y depresión. Su potencial para aliviar la ansiedad puede contribuir a un sueño más reparador.
Bálsamo de limón: Perteneciente a la familia de la menta, el toronjil es famoso por sus propiedades calmantes. Se utiliza con frecuencia para aliviar el estrés, reducir la ansiedad y favorecer el sueño.
Mientras navegamos por las olas de la vida, es alentador saber que la naturaleza nos proporciona un verdadero botiquín de aliados para aliviar el estrés, conciliar el sueño y reducir la ansiedad.
Incorporar Rhodiola Rosea u otros adaptógenos naturales a nuestra rutina de bienestar puede mejorar potencialmente varios aspectos de nuestras vidas, desde mejorar nuestra respuesta al estrés hasta fomentar mejores patrones de sueño.
Sin embargo, es crucial actuar con prudencia. Estos suplementos, aunque naturales, son potentes, y su interacción con la fisiología individual puede variar.
Al fin y al cabo, el camino hacia la mejora de la salud es un maratón, no un sprint, y debe recorrerse con reflexión y responsabilidad.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.