¿Busca un remedio natural para relajarse y aliviar el estrés? No busque más: el té de pasiflora.
Derivada de la pasiflora incarnata, esta infusión de hierbas se utiliza desde hace siglos en América Central y del Sur por sus propiedades terapéuticas.
En esta entrada del blog, nos adentraremos en el mundo de la infusión de pasiflora, explorando sus beneficios, su uso y sus posibles efectos secundarios. Así que, ¡empecemos!
¿Qué es el té de pasiflora?
El té de pasiflora es una infusión de las hojas, tallos, enredaderas y flores secas de la planta de la pasiflora.
Esta enredadera trepadora, originaria de América Central y del Sur, es conocida desde hace mucho tiempo por sus efectos calmantes y tranquilizantes.
La pasiflora pertenece a la familia de las Passifloraceae y se conoce científicamente como Passiflora incarnata.
¿Cuáles son los beneficios de la pasiflora?
El té de pasiflora ofrece toda una serie de beneficios potenciales, lo que lo convierte en una opción popular para quienes buscan remedios naturales.
Uno de sus efectos clave es su capacidad para aumentar los niveles cerebrales de ácido gamma-aminobutírico (GABA).
El GABA es un neurotransmisor que ayuda a regular la excitabilidad del sistema nervioso central, favoreciendo la relajación y reduciendo la ansiedad. Al potenciar la actividad del GABA, el té de pasiflora puede ayudar a aliviar los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada y promover una sensación de calma.
Pasiflora para el sueño y la ansiedad
La pasiflora ha ganado reconocimiento por sus posibles beneficios para mejorar la calidad del sueño y aliviar los síntomas de la ansiedad.
Se cree que los efectos sedantes de la pasiflora están relacionados con su capacidad para aumentar los niveles de GABA en el cerebro. El GABA es un neurotransmisor que inhibe ciertas actividades cerebrales y favorece la sensación de relajación y tranquilidad.
Al potenciar la actividad del GABA, la pasiflora puede ayudar a aquietar la mente, reducir los pensamientos acelerados y promover una sensación de calma, lo que facilita conciliar el sueño y permanecer dormido.
Además, las propiedades ansiolíticas de la pasiflora pueden aliviar a las personas que experimentan síntomas de estrés.
Sin embargo, es importante señalar que, aunque la pasiflora se muestra prometedora como remedio natural para el sueño y la ansiedad, las experiencias individuales pueden variar.
Cómo hacer té de pasiflora
A la hora de preparar un té de pasiflora, utilizar productos de pasiflora de empresas acreditadas o fuentes de confianza suele ser una mejor opción que cosecharla en el jardín. Es más probable que estos productos de pasiflora producidos comercialmente, como hojas secas o bolsitas de té, contengan todos los compuestos necesarios en las proporciones adecuadas, lo que garantiza una infusión consistente y potente.
Por el contrario, la composición química de las flores de la pasión cultivadas en jardines puede variar en función de factores como la calidad del suelo, las condiciones meteorológicas y la edad de la planta, lo que puede afectar a la eficacia general del té.
Pero, si lo prefieres, preparar té de pasiflora es sencillo y fácil de incorporar a tu rutina diaria. Puedes, por ejemplo, beber una taza antes de acostarte para tener una noche de sueño más relajado. Aquí tienes una guía paso a paso:
- Empieza por recoger hojas, tallos y flores secas de pasiflora. Puedes encontrarlas en tiendas naturistas o herbolarios en línea.
- Mida aproximadamente 1 cucharada de pasiflora seca por taza de agua.
- Llevar el agua a ebullición y retirarla del fuego.
- Añade la pasiflora seca al agua caliente y tapa la olla.
- Deje que la mezcla infusione durante 30 minutos.
Después de preparar la infusión de pasiflora, se recomienda colarla para eliminar cualquier resto de materia vegetal.
Si prefiere un sabor más dulce, no dude en añadir miel o una rodaja de limón para realzar el sabor. Por último, siéntese y disfrute de la cálida y relajante taza de té de pasiflora.
¿Qué parte de la pasiflora se utiliza para el té?
Para preparar la infusión de pasiflora se pueden utilizar varias partes de la planta, como hojas, enredaderas y flores. Estas partes contienen los compuestos beneficiosos que contribuyen a los efectos relajantes del té.
Sin embargo, a menudo se prefieren las partes florales por su mayor concentración de principios activos.
Cómo secar la pasiflora para el té
Si puedes acceder a flores de la pasión frescas, también puedes secarlas para preparar tu té. Sigue estos pasos para secar flores de la pasión a la luz del sol:
- Coseche la planta de pasiflora a primera hora de la mañana, cuando las flores estén completamente abiertas.
- Retire con cuidado las flores, las hojas y los tallos de la planta.
- Límpialos con agua para eliminar la suciedad y los residuos.
- Coloque el material vegetal sobre un paño limpio o una toalla de papel para que se seque al aire.
- Déjalos de 3 a 5 días al sol secándose.
Una vez que el material vegetal esté completamente seco y quebradizo, guárdelo en un recipiente hermético para utilizarlo en el futuro en la elaboración de té.
¿Se puede tomar té de pasiflora durante el embarazo?
Aunque el té de pasiflora suele considerarse seguro para la mayoría de las personas, es importante tener precaución durante el embarazo.
Se dispone de estudios limitados sobre la seguridad del té de pasiflora para las mujeres embarazadas, por lo que es mejor consultar a un profesional sanitario antes de consumirlo.
Efectos secundarios de la Pasiflora
El té de pasiflora es bien tolerado por la mayoría de las personas cuando se consume con moderación. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, incluyendo:
- Somnolencia
- Mareos
- Malestar estomacal
- Vómitos
Tenga cuidado cuando consuma algo por primera vez.
Otros tés relajantes
Se cree que varias infusiones tienen efectos calmantes e inductores del sueño. Estas son algunas de las opciones preferidas:
- Té demanzanilla: La manzanilla es bien conocida por sus efectos calmantes y se utiliza a menudo como té antes de acostarse.
- Té de Ashwagandha: La ashwagandha es una hierba adaptógena que se utiliza en la medicina ayurvédica desde hace siglos.
- Té de valeriana: La raíz de valeriana se utiliza habitualmente como somnífero y tiene una larga historia de uso por sus propiedades sedantes.
- Té de lavanda: La lavanda es conocida por su agradable fragancia y se ha utilizado con fines relajantes. Beber té de lavanda antes de acostarse puede ayudar a promover un estado mental tranquilo y pacífico, propicio para el sueño.
- Té de melisa: La melisa pertenece a la familia de la menta y se ha utilizado por sus efectos calmantes.
Tomar infusiones para relajarse es útil, pero también hay que hacer otras cosas para dormir bien. Mantener un horario regular de sueño, tener una rutina tranquilizadora a la hora de acostarse y controlar el estrés son importantes para dormir bien.
Conclusión:
La infusión de pasiflora ofrece una forma natural y calmante de promover la relajación y reducir la ansiedad. Con su capacidad para aumentar los niveles de GABA en el cerebro, esta infusión de hierbas es prometedora para quienes buscan un remedio calmante.
Recuerde que es esencial consultar a un profesional sanitario antes de probar la infusión de pasiflora, sobre todo si está embarazada o tiene algún problema médico.
Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este artículo tiene únicamente fines informativos y no pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional.