¿La falta de sueño provoca la caída del cabello? Esta es una de las preguntas que más se plantean las personas que sufren problemas de sueño o caída del cabello.
Aunque los investigadores no están del todo seguros, creen que existe una relación entre la falta de sueño y la caída del cabello. Sin embargo, aun conociendo este vínculo, ¡a uno le quedan dudas sobre las posibles soluciones!
Si padece algún trastorno del sueño, es importante que cuide esta área de su salud, ya que el sueño interfiere en numerosas funciones de nuestro organismo, incluidas las áreas externas como el cabello, la piel y las uñas. Descubre las causas, efectos y soluciones naturales desplazándote hacia abajo.
¿Qué importancia tiene el sueño para el crecimiento del cabello?
Dormir es más importante para el crecimiento del cabello de lo que muchos creen. Un sueño reparador es necesario para la síntesis de proteínas capilares y la liberación de enzimas y hormonas de crecimiento.
Sin un sueño adecuado, el cuerpo no produce la cantidad correcta de "melatonina". Esta hormona ayuda al organismo a regular el sueño y también el crecimiento del cabello.
Además, el sueño influye en otras funciones como el estrés, la ansiedad e incluso la depresión. Estas alteraciones, si no se tratan, pueden tener repercusiones negativas en el crecimiento del cabello.
Dormir también es importante para prevenir la caída del cabello y la calvicie. La falta de sueño puede provocar la caída del cabello, como se explica a continuación.
Repercusiones de la falta de sueño en el organismo
Así como un buen descanso es importante para el crecimiento del cabello, también lo es el impacto de la falta de sueño en el organismo. Varios estudios apuntan a que los trastornos del sueño pueden afectar a numerosas funciones del organismo, desde el sistema inmunitario hasta el proceso de crecimiento del cabello.
Además de los citados, algunos de los problemas asociados a la privación de sueño son:
- Hipertensión arterial;
- Diabetes;
- Ataque al corazón;
- Insuficiencia cardíaca;
- Problemas de piel;
- Caída del cabello;
- Calvicie;
- Cabello quebradizo;
- Debilitamiento de las uñas y otros;
Esto demuestra lo importante que es cuidar la higiene del sueño, porque es durante este periodo cuando numerosas funciones corporales están en proceso de recuperación, esto incluye también la piel, las uñas y el cabello.
A partir de esto vemos cómo la falta de sueño puede causar la caída del cabello, pero si usted está experimentando esto, sepa que hay formas naturales de mejorar su sueño y, en consecuencia, mejorar el crecimiento de su cabello.
Cómo afecta la falta de sueño a la caída del cabello
A partir de estudios realizados por instituciones acreditadas, ahora es posible saber cómo afecta la falta de sueño a la caída del cabello, lo que refuerza la importancia de mantener un buen descanso nocturno.
En varios trabajos de investigación y artículos de la India se ha descubierto la relación entre el insomnio y la caída del cabello: La primera es su correlación con los cambios hormonales y la caída del cabello.
El cuerpo humano produce la hormona melatonina. Esta hormona regula el ciclo del sueño y aumenta el crecimiento del cabello. Por eso, cuando las personas no duermen lo suficiente, la cantidad de melatonina en su cuerpo disminuye, lo que puede provocar la caída del cabello.
El segundo impacto de la falta de sueño es extremadamente común y puede que ya hayas experimentado alguna consecuencia de ello, el estrés.
¿Un alto nivel de estrés también puede provocar la caída del cabello?
Los altos niveles de estrés también pueden provocar la caída del cabello. Sea consciente de su nivel de estrés y ansiedad y comprenda las tres formas en que puede producirse esta relación.
- Efluvio telógeno: Se ha demostrado que los niveles elevados de respuesta al estrés pueden provocar la caída del cabello a causa del efluvio telógeno. Esto se debe a que la fatiga hace que los folículos pilosos caigan en un estado de reposo precoz, seguido de un periodo de caída más temprano de lo normal.
- Alopecia areata: La alopecia areata es una enfermedad que provoca la caída del cabello y puede estar causada por el estrés. Los síntomas pueden variar de una persona a otra, pero pueden incluir pérdida de cabello en zonas específicas, cabello fino y quebradizo, picor y enrojecimiento del cuero cabelludo. La alopecia areata puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o sexo. Sin embargo, es más frecuente en adultos jóvenes y niños.
- Tricotilomanía: La tricotilomanía es un trastorno que hace que las personas sientan un impulso irresistible de arrancarse el pelo. Esto puede causar una serie de problemas, como calvas, adelgazamiento del cabello y daños en la piel. A menudo, las personas con tricotilomanía lo hacen cuando están estresadas o ansiosas, pero también pueden hacerlo cuando están aburridas o nerviosas.
El estrés no tiene por qué ser permanente, como tampoco quieres que la caída del cabello causada por la falta de sueño sea para siempre. Puedes conseguir una vida más sana y feliz si te estresas menos con soluciones naturales, aquí te explicamos cómo:
¿Es reversible la caída del cabello por falta de sueño?
La mayoría de las personas a las que se les cae el pelo se preguntan: "¿Me volverá a crecer el pelo si duermo más?", y la respuesta es "sí", porque el daño puede revertirse.
Si no duermes lo suficiente, tu cuerpo libera cortisol, que es una hormona del estrés. Esta hormona se ha relacionado con mayores niveles de caída del cabello y también con enfermedades potencialmente mortales.
Pero cuando se duerme lo suficiente, los niveles de cortisol se restablecen al nivel normal, el cuerpo sale del modo de supervivencia, y entonces vuelven las funciones corporales normales y el ciclo de crecimiento del cabello, porque la falta de sueño no puede causar la caída permanente del cabello.
¿Cómo ayudar a que vuelva a crecer el pelo tras la falta de sueño?
Ahora que sabemos que la falta de sueño puede provocar la caída del cabello pero no es permanente, tenemos algunos buenos consejos sobre cómo puedes ayudar a que tu pelo vuelva a crecer tras la falta de sueño:
- Asegúrate de ingerir suficientes proteínas en tu dieta, ya que son esenciales para el crecimiento del cabello. Los suplementos son una gran ayuda para conseguirlo de forma práctica y segura, prueba en sólo 3 pasos.
- Consuma suplementos como biotina o aceite de pescado, conocidos por favorecer el crecimiento del cabello.
- Establezca el bienestar emocional, esto le ayudará con el estrés y la ansiedad, y busque ayuda profesional si es necesario;
- Prueba a masajearte el cuero cabelludo. Masajear el cuero cabelludo estimula la circulación sanguínea y favorece el crecimiento del cabello;
- Utiliza un champú suave. Evita el uso de champús fuertes que puedan despojar a tu pelo de sus aceites naturales.
- Crea una rutina para dormir, puedes establecer un horario para dormir y despertar que sea asequible;
Además, no olvides la pregunta principal: ¿La falta de sueño provoca la caída del cabello? Así que asegúrese de invertir en la salud de su sueño.
Otras mejores alternativas para mejorar la calidad del sueño
Buscar las mejores alternativas para mejorar la calidad del sueño es esencial para recuperar las hebras. Esto se debe a que la falta de sueño provoca la caída del cabello pero, afortunadamente, existen formas naturales y basadas en la ciencia para convertirlo.
Los suplementos contribuyen a la calidad del sueño porque aportan nutrientes esenciales para que el organismo funcione correctamente. Estos nutrientes ayudan a regular el ritmo circadiano, producen hormonas que inducen el sueño y mantienen el equilibrio de los neurotransmisores.
Echa un vistazo a algunos de los suplementos que te ayudarán a dormir mejor:
- Melatonina: Contrariamente a lo que mucha gente dice, la melatonina no puede provocar la caída del cabello. Los estudios señal an que esta hormona producida por el cerebro regula el sueño porque cuando oscurece, la melatonina se produce para ayudar al cuerpo a relajarse y dormir.
- Zembrin: El suplemento para dormir Zembrin es un producto natural que ayuda a mejorar la calidad del sueño. Contiene una mezcla de hierbas y nutrientes que ayudan a relajar el cuerpo y la mente, lo que permite dormir mejor. Además, los estudios señalan que el suplemento también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, contribuyendo a la calidad del sueño.
Además de los suplementos, mantener una higiene del sueño también puede ayudar. Consulta el blog que hemos preparado para guiarte en este proceso y echa un vistazo a nuestro test rápido de 3 pasos, ¡para que puedas invertir en tu salud del sueño de forma segura y rápida!
Conclusión: ¿Puede la falta de sueño provocar la caída del cabello?
Sí, la falta de sueño puede provocar la caída del cabello, lo que demuestra que no se puede subestimar la importancia de dormir bien. Los estudios apuntan a otras posibles causas de la caída del cabello, como la alopecia y la tricotilomanía, pero todas ellas interactúan con el estrés y, en consecuencia, con la salud del sueño.